Visor de contenido web
C—15
INDEPENDENCIA Y CONEXIONES REVERSIBLES
Tipo de contrato*
Servicios
Obras
Concesión de obras
Fase del procedimiento**
Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares
Criterios de adjudicación
* La presente medida puede ser incorporada en los tipos de contrato especificados.
** En función de las particularidades y del alcance del objeto del contrato, será necesario valorar en qué fase del procedimiento de las expuestas es más adecuada aplicar la presente medida medioambiental.
Descargar ficha
¿Dudas o sugerencias?
Si tienes alguna duda o sugerencia que nos permita mejorar el contenido de esta ficha o del portal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros accediendo a nuestro formulario.
Objetivo
Apoyar la circularidad facilitando la independencia y las conexiones reversibles, de forma que los sistemas de construcción, las instalaciones y sus componentes se puedan reparar o desmontar sin afectar a otros conectados o adyacentes, en los edificios de nueva construcción y los edificios existentes. Esta medida permite reducir el tiempo de reemplazo de componentes o sistemas de construcción e instalaciones y evitar daños y residuos innecesarios.
En la norma UNE-ISO 20887 se establecen criterios para evaluar la capacidad de desmontaje o la adaptabilidad de los edificios. La independencia y las conexiones reversibles es uno de los criterios que se recoge en dicha norma.
Se entiende por "independencia" la cualidad que permite que un sistema de construcción o instalación pueda ser desmontado para su retirada, ajuste o sustitución de componentes, sin afectar a la función o comportamiento de los elementos sistemas de construcción o instalaciones adyacentes. De esta manera se prolonga la vida útil del edificio.
Se entiende por "conexiones reversibles" los tipos de conectores de las piezas y componentes de los sistemas de construcción e instalaciones que permiten el fácil desmontaje de las piezas o componentes iniciales y su reutilización o reciclaje.
En el contrato se podrá requerir lo desarrollado en la descripción de la presente medida, siempre que la medida esté vinculada al objeto del contrato y guarde proporción con el alcance y los objetivos de éste.
Descripción
Se podrán adoptar los criterios establecidos a continuación:
Independencia: se evitará que los componentes de los sistemas de construcción e instalaciones sean soldados o instalados en húmedo, siendo preferible los ensamblajes desmontables. Asimismo, se evitará conectar sistemas de construcción e instalaciones con diferente vida útil (por ejemplo, estructura y cerramiento).
Conexiones reversibles: para facilitar el desmontaje de los sistemas de construcción e instalaciones se deberá:
- dejar suficiente espacio alrededor para permitir las opciones de desmontaje (espacio para la persona y/o las herramientas);
- poder utilizar el mismo tipo de herramientas tanto para el montaje como el desmontaje;
- utilizar métodos de conexión universalmente reconocidos que no dañen el resto de materiales o las áreas adyacentes;
- minimizar la interdependencia de los distintos materiales, productos, componentes o sistemas de construcción.
Ejemplos de los criterios de independencia y conexiones reversibles:
- Techo: techo continuo de placas de escayola fijado mecánicamente al forjado mediante perfilería o, preferentemente, falso techo registrable a base de placas de escayola, fijado mecánicamente al forjado mediante perfilería de aluminio.
- Estructura metálica a base de pórticos con uniones atornilladas, evitando la soldadura. La estructura queda oculta tras fábricas de ladrillo o falsos techos continuos de escayola.
- Instalación de ventilación a través de conductos y patinillos registrables en los que no se aloja otro tipo de instalaciones o equipamientos. Los equipos de impulsión, extracción y control se localizan en cubierta accesible y de forma independiente de otras instalaciones.
- Suelo a base mortero de regularización, manta aislante y tarima sistema click de láminas.
- Fachada: muro cortina o fachada ventilada con fijaciones mecánicas, sin morteros o adhesivos.
- Cubierta plana no transitable a base de elementos de protección lastrados con grava, de forma que las diferentes capas son independientes entre sí, es decir, no adheridas entre sí.
Se podrá considerar que se cumple la medida si al menos el 90%1 del sistema de construcción o instalación cumple alguno de estos criterios.
Justificación de la medida
En la documentación a entregar se describirá el sistema de construcción o instalación detallando cómo se pretende garantizar la independencia o las conexiones reversibles; esta justificación podrá contener fichas técnicas de fabricantes o empresas instaladoras.
Asimismo, se indicará el porcentaje de superficie (en m2) o de longitud (en m) respecto al total del sistema de construcción o instalación, que cumple la medida.
1. Este valor es orientativo, pudiendo ser modificado.
Verificación
En fase de adjudicación
El órgano al que corresponda realizar la evaluación de las ofertas, comprobará la justificación de la medida en la documentación aportada en la fase de adjudicación. En particular, revisará que se han adoptado el criterio de independencia y/o conexiones reversibles y que se describen los sistemas de construcción o instalaciones garantizando este criterio. Asimismo, comprobará que figuran los datos de porcentaje de metros cuadrados o de metros lineales respecto a los totales del sistema de construcción o instalación que cumplen la medida.
En fase de proyecto
En el momento de revisión del proyecto previamente a su aprobación, la unidad encargada del seguimiento de la ejecución del contrato comprobará que el proyecto incluye la justificación de la independencia y/o conexiones reversibles; el desarrollo de las soluciones y el porcentaje de metros cuadrados o de metros lineales respecto a los totales del sistema de construcción o instalación que cumplen la medida.
Además, la oficina de supervisión de proyectos, según sus funciones, verificará que se han tenido en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario, así como la normativa técnica que resulten de aplicación en la parte del proyecto afectada por la medida medioambiental.
En el caso de que se produzcan modificaciones durante la ejecución de las obras, se comprobará que en el proyecto modificado se incluye la justificación del cumplimiento de la medida.
En fase de ejecución de la obra
El responsable del contrato u organismo técnico de la administración en quien delegue y la dirección facultativa de las obras comprobarán que el edificio se ha ejecutado según las especificaciones establecidas en el proyecto.
Debido a las posibles interacciones con otras medidas se recomienda revisar lo expuesto en las fichas correspondientes a las medidas relacionadas con la temática (ver apartado "Medidas relacionadas").
Información complementaria
Normas de referencia
- UNE-ISO 20887:2023 Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil. Diseño para el desmontaje y la adaptabilidad. Principios, requisitos y directrices.
Información de interés
- Generalitat Valenciana, IVE. Herramienta de análisis del desmontaje y adaptabilidad en rehabilitación de edificios residenciales existentes RE10. Consultar
- Durmisevic, E. University of Twente. (March 2018). Reversible Building design guidelines. Consultar
- Dodd N., Donat, S. & Cordella M. European Commission. JRC Technical Reports. (2021). Level(s) indicator 2.4: Design for deconstruction User manual: introductory briefing, instructions and guidance (Publication version 2.0). Consultar
Medidas relacionadas
- A-01 Diseño arquitectónico para ahorro de energía
- A-02 Cubiertas y fachadas ventiladas
- A-03 Cubiertas y fachadas vegetales
- A-04 Soluciones arquitectónicas para captación solar
- A-05 Protección solar
- A-13 Revestimientos fríos
- A-14 Aislante térmico por el exterior
- A-15 Versatilidad y/o convertibilidad del espacio
- A-16 Capacidad de ampliación del espacio
- A-17 Facilidad de acceso a componentes y servicios
- C-08 Madera
- C-09 Baldosas cerámicas
- C-10 Productos naturales, de proximidad y baja manufactura
- C-11 Sistemas de bioconstrucción
- C-12 Productos prefabricados
- C-13 Construcción modular
- C-14 Acabados en crudo
- C-17 Pasaporte de materiales. Información ambiental
- D1-01 Gestión, recogida selectiva y valorización de RCD
- D1-03 Seguridad al desmontar
- D2-02 Certificaciones de sostenibilidad de los edificios
- D3-01 Acreditación de experiencia y/o formación
- D4-01 Mantenimiento y mejora del edificio