Visor de contenido web
C—14
ACABADOS EN CRUDO
Tipo de contrato*
Servicios
Fase del procedimiento**
Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares
Criterios de adjudicación
* La presente medida puede ser incorporada en los tipos de contrato especificados.
** En función de las particularidades y del alcance del objeto del contrato, será necesario valorar en qué fase del procedimiento de las expuestas es más adecuada aplicar la presente medida medioambiental.
Descargar ficha
¿Dudas o sugerencias?
Si tienes alguna duda o sugerencia que nos permita mejorar el contenido de esta ficha o del portal, no dudes en ponerte en contacto con nosotros accediendo a nuestro formulario.
Objetivo
Apoyar la circularidad en los edificios de nueva construcción y los edificios existentes, eligiendo acabados o revestimientos que faciliten el desmontaje y permitan reutilizar o reciclar los componentes de soporte.
En la norma UNE-ISO 20887 se establecen criterios para evaluar la capacidad de desmontaje o la adaptabilidad de los edificios. Evitar tratamientos y acabados innecesarios es uno de los criterios que se recogen en dicha norma.
En el contrato se podrá requerir lo desarrollado en la descripción de la presente medida, siempre que la medida esté vinculada al objeto del contrato y guarde proporción con el alcance y los objetivos de éste.
Descripción
Se colocarán acabados con materiales vistos o colocados en crudo (madera, cerámica, hormigón, etc.), o bien revestimientos con materiales instalados en seco, para facilitar el desmontaje y la reutilización o el reciclado de los componentes de soporte en elementos representativos del edificio, tales como:
- paramentos y particiones verticales;
- suelos o techos;
- fachadas y cubiertas (la cara exterior);
- estructura (los elementos que queden vistos);
- etc.
También, en la medida de lo posible, se evitarán capas "extra"; es decir, los acabados deberán servir para un fin específico, por ejemplo, para la seguridad contra incendios, la permeabilidad, la protección contra la corrosión, etc.
Ejemplos:
- Particiones interiores de entramado ligero de madera con revestimiento vertical en OSB visto, sin tratamiento o pintura adicional.
- Particiones interiores de fábrica con el ladrillo dejado visto, de disposición y aparejo con acabado estético, sin necesidad de enlucido adicional.
- Hoja exterior de fachada ventilada con sistema de anclaje mecánico y revestimiento de piezas cerámicas recuperables.
- Hoja exterior de cubierta ventilada con sistema enrastrelado y cubrición final mediante tejas mixtas ancladas.
Se podrá considerar que se cumple la medida si al menos el 90%1,2 del acabado o revestimiento del elemento representativo del edificio cumple lo indicado en la medida.
Justificación de la medida
En la documentación a entregar se describirán los materiales de acabado y revestimientos, así como el sistema de fijación (si es en seco o no), y en qué elemento/s representativo/s del edificio se pretenden colocar. Asimismo, se indicará el porcentaje de superficie del acabado o revestimiento que cumple la medida (en m²) respecto al total del elemento donde se colocará.
Además, en el caso de intervenciión en edificios existentes se justificará que las soluciones que cumplen con estos criterios serán fruto de la intervención proyectada, es decir, que no existían antes de la rehabilitación.
1. La cantidad de espacios del edificio se podrá determinar según las particularidades de éste.
2. En el Anexo I se detalla el procedimiento a seguir para la recepción de productos.
Verificación
En fase de adjudicación
El órgano al que corresponda realizar la evaluación de las ofertas, comprobará la justificación de la medida en la documentación aportada en la fase de adjudicación. En particular, revisará que se evitan acabados y tratamientos innecesarios y que se describen los materiales de acabado y revestimientos, incluso el sistema de fijación, y el/los elemento/s representativo/s del edificio donde se pretenden colocar. Asimismo, comprobará que figura el porcentaje de superficie del acabado o revestimiento que cumple la medida (en m2) respecto al total del elemento donde se colocará.
En fase de proyecto
En el momento de revisión del proyecto previamente a su aprobación, la unidad encargada del seguimiento de la ejecución del contrato comprobará que el proyecto incluye la justificación de la medida, el desarrollo de las soluciones de acabado y revestimiento y el/los elemento/s representativo/s del edificio donde se colocarán, así como el porcentaje de superficie de acabado o revestimiento que cumple la medida (en m2) respecto al total del elemento.
Además, la oficina de supervisión de proyectos, según sus funciones, verificará que se han tenido en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario, así como la normativa técnica que resulten de aplicación en la parte del proyecto afectada por la medida medioambiental.
En el caso de que se produzcan modificaciones durante la ejecución de las obras, se comprobará que en el proyecto modificado se incluye la justificación del cumplimiento de la medida.
En fase de ejecución de la obra
El responsable del contrato u organismo técnico de la administración en quien delegue y la dirección facultativa de las obras comprobarán que el edificio se ha ejecutado según las especificaciones establecidas en el proyecto.
Debido a las posibles interacciones con otras medidas se recomienda revisar lo expuesto en las fichas correspondientes a las medidas relacionadas con la temática (ver apartado "Medidas relacionadas").
Información complementaria
Normas de referencia
- UNE-ISO 20887:2023 Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil. Diseño para el desmontaje y la adaptabilidad. Principios, requisitos y directrices.
Información de interés
- Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Herramienta de análisis del desmontaje y adaptabilidad en rehabilitación de edificios residenciales existentes RE10. Consultar
- Dodd N., Donat, S. & Cordella M., 2021. Level(s) indicator 2.4: Design for deconstruction User manual: introductory briefing, instructions and guidance (Publication version 2.0). Consultar
Medidas relacionadas
- A-02 Cubiertas y fachadas ventiladas
- A-13 Revestimientos fríos
- A-14 Aislante térmico por el exterior
- C-07 Limitación de sustancias nocivas o peligrosas
- C-10 Productos naturales, de proximidad y baja manufactura
- C-11 Sistemas de bioconstrucción
- C-12 Productos prefabricados
- C-13 Construcción modular
- C-15 Independencia y conexiones reversibles
- C-17 Pasaporte de materiales. Información ambiental
- C-18 Paja de arroz
- D1-01 Gestión, recogida selectiva y valorización de RCD
- D2-01 Etiquetados ambientales de productos
- D2-02 Certificaciones de sostenibilidad de los edificios
- D3-01 Acreditación de experiencia y/o formación
- D4-01 Mantenimiento y mejora del edificio