Visor de contenido web
Índice y taxonomía de medidas
A. MEDIDAS PASIVAS DE DISEÑO
A los efectos de esta Guía, se entiende por "medidas pasivas de diseño", las medidas relacionadas con el diseño global el edificio y de sus elementos constructivos y espacios, que pueden ser requeridas por el órgano de contratación para conseguir principalmente la reducción del consumo de energía y un uso más eficiente de los recursos naturales.
Las medidas pasivas de diseño incluidas en esta Guía son las siguientes:
- A│01 Diseño arquitectónico para ahorro de energía
- A│02 Cubiertas y fachadas ventiladas
- A│03 Cubiertas y fachadas vegetales
- A│04 Soluciones arquitectónicas para captación solar
- A│05 Protección solar
- A│06 Ventilación natural
- A│07 Enfriamiento natural del aire
- A│08 Hábitats en patios y jardines
- A│09 Especies vegetales eficientes
- A│10 Espacios para estacionar bicicletas y VMP
- A│11 Diseño resiliente frente a inundaciones
- A│12 Sistemas de drenaje sostenible
- A│13 Revestimientos fríos
- A│14 Aislante térmico por el exterior
- A│15 Versatilidad y/o convertibilidad del espacio
- A│16 Capacidad de ampliación del espacio
- A│17 Facilidad de acceso a componentes y servicios
B. MEDIDAS ACTIVAS DE DISEÑO
- B1│01 Limitación del consumo energético
- B1│02 Auditoría energética
- B1│03 Producción de ACS mediante energías renovables
- B1│04 Electricidad procedente de energías renovables
- B1│05 Instalaciones de iluminación interior
- B1│06 Instalaciones térmicas
- B1│07 Grifería sanitaria eficiente en ahorro de energía
- B1│08 Estaciones de recarga para vehículos eléctricos
- B1│09 Energías renovables en la fase de construcción
- B2│01 Sistema de reutilización de aguas grises
- B2│02 Aprovechamiento de aguas pluviales
- B2│03 Grifería sanitaria eficiente en ahorro de agua
- B2│04 Inodoros y urinarios de descarga eficientes
- B2│05 Sistemas de riego eficientes
C. PRODUCTOS
- C│01 Hormigón reciclado
- C│02 Control de la adquisición de madera de origen legal
- C│03 Madera de gestión sostenible
- C│04 Productos con materiales reciclados
- C│05 Productos reutilizados
- C│06 Envases reutilizables, reciclados y productos a granel
- C│07 Limitación de sustancias nocivas o peligrosas
- C│08 Madera
- C│09 Baldosas cerámicas
- C│10 Productos naturales, de proximidad y baja manufactura
- C│11 Sistemas de bioconstrucción
- C│12 Productos prefabricados
- C│13 Construcción modular
- C│14 Acabados en crudo
- C│15 Independencia y conexiones reversibles
- C│16 Sostenibilidad de la estructura
- C│17 Pasaporte de materiales. Información ambiental
- C│18 Paja de arroz
D. SERVICIOS
El presente apartado contiene medidas medioambientales referentes a la organización de operaciones, empresas, trabajadores y usuarios en las diversas fases de la vida útil de los edificios, así como, medidas relacionadas con sistemas de acreditación, con el objeto de fomentar la eficiencia energética y la protección del medio ambiente. Las medidas se clasifican en los subapartados D1 a D6, como se expone a continuación.
- D1│01 Gestión, recogida selectiva y valorización de RCD
- D1│02 Almacenamiento de residuos
- D1│03 Seguridad al desmontar
- D5│01 Implementación BIM en contratos. Usos BIM
- D5│02 Plan de Ejecución BIM (BEP)
- D5│03 Perfiles BIM. Formación y/o experiencia
- D5│04 Control de calidad del modelo BIM